China: EEUU daña el comercio mundial con las sanciones a Huawei Photo by Alexander Schimmeck on Unsplash China acusó a Washington de dañar el comercio mundial con sanciones que amenazan con paralizar al gigante tecnológico Huawei y dijo el martes que protegerá a las empresas chinas, pero no dio indicios de posibles represalias. Las reglas confirmadas el lunes por el Departamento de Comercio impiden que los proveedores utilicen tecnología estadounidense para producir chips de procesador y otros componentes para Huawei. La compañía, el primer competidor tecnológico global de China, es el mayor proveedor de equipos de conmutación para compañías telefónicas y una marca líder de teléfonos inteligentes. El Ministerio de Relaciones Exteriores exigió a la administración Trump que “deje de reprimir a las empresas chinas”. Huawei Technologies Ltd. está en el centro de una disputa cada vez peor entre Washington y Beijing sobre tecnología y seguridad. Los funcionarios estadounidenses dicen que Huawei es un riesgo para la seguridad, lo que la empresa niega, y están presionando a los aliados europeos y de otro tipo para que eviten su tecnología a medida que se actualizan a las redes de próxima generación. El conflicto se ha extendido para incluir la aplicación de videos cortos de propiedad china TikTok y el servicio de mensajería WeChat, que el gobierno de EE. UU. ha declarado riesgos de seguridad que podrían proporcionar información personal sobre los usuarios estadounidenses a las autoridades chinas. La administración Trump está presionando al propietario de TikTok para que lo venda y ordenó a las empresas estadounidenses que dejen de tratar con WeChat. Estados Unidos está “violando las reglas del comercio internacional y socavando la cadena industrial global, la cadena de suministro y la cadena de valor”, dijo un portavoz del ministerio, Zhao Lijian. Beijing “tomará las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, dijo Zhao. Los funcionarios chinos usan con frecuencia esa frase durante las disputas comerciales, pero a menudo no ha sido seguida por ninguna acción oficial. .
Huawei se negó a comentar sobre la última acción de Estados Unidos. El presidente de su unidad de consumo, Richard Yu, dijo este mes que Huawei se está quedando sin chips de procesador para sus teléfonos inteligentes. Huawei diseña sus propios chips, pero Yu dijo que la producción de los más avanzados, la serie Kirin, se detendría el 15 de septiembre porque la empresa depende de fabricantes externos que utilizan tecnología estadounidense. Huawei eliminó los componentes suministrados por EE. UU. de sus principales productos luego de sanciones anteriores que bloquearon el acceso a la tecnología estadounidense. Las sanciones de esta semana extienden esos controles a los componentes asiáticos y europeos si su proceso de fabricación utiliza tecnología estadounidense, lo cual es común. Las sanciones estadounidenses anteriores impiden que Huawei cargue la música popular de Google y otros servicios en sus teléfonos inteligentes. Eso ha afectado su capacidad para competir en mercados fuera de China. Huawei superó a Samsung y Apple para convertirse en la marca de teléfonos inteligentes más vendida por primera vez en los tres meses que terminaron en junio gracias a las fuertes ventas en el populoso mercado de China, según Canalys. Las ventas al extranjero cayeron un 27% respecto al año anterior..